El cambio climático no se detuvo por el covid-19. Las concentraciones de gases de efecto invernadero en la atmósfera se encuentran en niveles récord y continúan aumentando El cambio climático no se detuvo por el covid-19. Las concentraciones de gases de efecto invernadero en la atmósfera se encuentran en niveles récord y continúan aumentando. Se...
Categoría: <span>Noticias</span>
México, más expuesto a riesgo climático en AL
En la región, el país, Cuba y Haití enfrentan las mayores amenazas ecológicas y son los más afectados por tormentas en Centroamérica y el Caribe, indica estudio del Instituto para la Economía y la Paz Bruselas.— En la región de América Latina, México es junto con Cuba y Haití el país más expuesto a una...
Calentamiento global no ha disminuido; por venir, años más tórridos: especialistas
Foto AP El cambio climático no se ha detenido por el Covid-19. Las concentraciones de gases de efecto invernadero en la atmósfera se encuentran en niveles alarmantes y siguen en aumento. Con ese panorama se prevé que están por venir años más cálidos y aún no se trabaja para cumplir el objetivo de disminuir la...
Contaminación del aire, el mayor riesgo ambiental para salud humana: ONU
La contaminación del aire constituye el mayor riesgo ambiental para la salud humana y es una de las principales causas evitables de muerte y enfermedad, en el mundo alrededor de 7 millones de personas mueren prematuramente cada año. Hay nueve de diez personas que respiran aire sucio, indica el Programa de Naciones Unidas para el...
Gran parte de emisiones de CO2 proviene de multinacionales
Madrid. Una quinta parte de las emisiones de dióxido de carbono proviene de las cadenas de suministro globales de las empresas multinacionales, según un nuevo estudio dirigido por el Colegio Universitario de Londres (CUL) y la Universidad de Tianjin, en China, que muestra el alcance de la influencia de esas compañías en el cambio climático....
La pandemia no frena la crisis climática, según informe de la ONU
El reporte señala que las concentraciones de gases en la atmósfera no dejan de aumentar, mientras que todo apunta a que el período 2016-2020 será el quinquenio más cálido jamás registrado.
Baja en pandemia contaminación en CDMX
La Ciudad de México ha registrado menor contaminación del aire durante el confinamiento en comparación con los años anteriores, gracias al menor tránsito de vehículos y el paro de actividades.
Crece capacidad de paneles solares en techos
Las instalaciones de paneles solares en techos son cada vez de mayor capacidad, es decir, un solo sistema genera más energía para el usuario, pese a que el número de contratos ha disminuido ligeramente.
¿Quién es María Luisa Albores, la nueva secretaria del Medio Ambiente?
El presidente López Obrador junto a María Luisa Albores, ex secretaria del Bienestar. (Cuartoscuro) La ahora titular de la Semarnat se ha desempeñado en el trabajo comunitario, específicamente en el área de economía social y solidaria, así como la atención de organizaciones indígenas de Puebla. María Luisa Albores González es la nueva secretaria de Medio...
Se amparan contra Federación por omisiones en ley ambiental
Quince jóvenes ensenadenses interpusieron un amparo -que ya fue admitido- en contra del Gobierno Federal por el incumplimiento de la Ley General de Cambio Climático. La inacción de la administración federal, reclaman los jóvenes, afecta el derecho humano a un medio ambiente saludable. Mediante este recurso se pide al Poder Judicial Federal que obligue a...









