Categoría: <span>Noticias</span>

Home / Noticias
Más espacios verdes pueden ayudar a mejorar la calidad del aire y reducir las muertes por enfermedades cardíacas
Entrada

Más espacios verdes pueden ayudar a mejorar la calidad del aire y reducir las muertes por enfermedades cardíacas

Los espacios verdes pueden mejorar la calidad del aire y reducir las muertes por enfermedades cardíacas, según una investigación preliminar que se presentará en las Sesiones Científicas de la Asociación Americana del Corazón 2020. “Descubrimos que tanto el verdor como la calidad del aire estaban asociados con menos muertes por enfermedades cardíacas”, explica William Aitken,...

Órgano de calidad del aire en disputa
Entrada

Órgano de calidad del aire en disputa

La Secretaría de Desarrollo Sustentable, a cargo de Manuel Vital, y 35 organizaciones de la sociedad civil difieren en la manera de elegir al titular y hasta en el nombre del organismo o agencia que defina las políticas públicas sobre este problema de contaminación en Nuevo León La creación y dirección de un órgano enfocado...

¿Energía varada?: Mapeando las termoeléctricas de América Latina
Entrada

¿Energía varada?: Mapeando las termoeléctricas de América Latina

El nuevo mapa interactivo de Diálogo Chino localiza todas las plantas termoeléctricas de América Latina a medida que los países emprenden una transición energética Una de las preguntas claves para entender qué está haciendo cada país para contrarrestar la crisis climática es mirar de dónde viene su electricidad. Dependiendo de su origen, la energía que...

Esta es la causa de la mala calidad en el aire, aún con la cuarentena
Entrada

Esta es la causa de la mala calidad en el aire, aún con la cuarentena

Sergio Zirath, director general de la calidad del aire de la Ciudad de México, ha explicado los motivos por los que se producen altas concentraciones de ozono aún con menor movilidad vial A pesar de que la contingencia por Covid-19 ha inhabilitado diversas actividades como el regreso presencial a clases y con ello la movilidad...

La exposición a niveles más altos de ozono está relacionada con un mayor riesgo de paro cardíaco
Entrada

La exposición a niveles más altos de ozono está relacionada con un mayor riesgo de paro cardíaco

La exposición a concentraciones más altas de ozono en el aire se asocia significativamente con un mayor riesgo de paro cardíaco extrahospitalario (PCEH), según una investigación preliminar que se presentará en el Simposio de Ciencia de Resucitación 2020 de la Asociación Americana del Corazón. Estudios anteriores han demostrado que la exposición intensa al ozono y...

Una pareja explosiva: Covid-19 y partículas contaminantes
Entrada

Una pareja explosiva: Covid-19 y partículas contaminantes

Nos rodean sin que nos percatemos de su constante acecho. Sigilosas y aerodinámicas, las partículas contaminantes se desplazan con libertad hasta encontrar abrigo en los cilios de un desprevenido bronquio pulmonar. La contaminación del aireacaba cada año con la vida de aproximadamente 7 millones de personas en todo el mundo. Según los datos de la...

EU abandona oficialmente el acuerdo de París a la espera de resultado electoral
Entrada

EU abandona oficialmente el acuerdo de París a la espera de resultado electoral

Estados Unidos abandonó formalmente este miércoles el acuerdo de París sobre el clima, y su posible regreso a ese tratado internacional dependerá del resultado de las elecciones presidenciales. Estados Unidos abandonó formalmente este miércoles el acuerdo de París sobre el clima, y su posible regreso a ese tratado internacional dependerá del resultado de las elecciones...

Brasil, México y Chile liderarán el crecimiento de la energía solar en Latinoamérica hasta 2025
Entrada

Brasil, México y Chile liderarán el crecimiento de la energía solar en Latinoamérica hasta 2025

A pesar de los reveses relacionados con el coronavirus, 2020 será uno de los años más importantes para la demanda solar en Latinoamérica. El período 2020-2025 verá un crecimiento de la energía solar a gran escala de servicios públicos en muchos países de la región, liderados por México, Brasil y Chile, y la energía solar...