Autopista al infierno… Sin duda una de las principales preocupaciones que marcará la ruta de la próxima década será el enorme riesgo en torno al cambio climático. Hoy la industria, el consumo, el transporte y los métodos de agricultura representan grandes emisiones de CO2 al medio ambiente, lo que abona al enorme dilema ecológico. De...
Author: ostyx
Alergias
La contaminación ambiental ha complicado aún más los casos de alergias. Una alergia es una reacción del organismo, específicamente del sistema inmune, a sustancias ´extrañas´ que entran a nuestro cuerpo llamadas alérgenos. Los síntomas que se presentan van desde irritaciones ligeras hasta irritaciones severas en la piel, enrojecimiento de los ojos, mucosidad líquida, ataques asmáticos...
In Memoriam: Mario Molina (1943 – 2020)
Mucha falta nos va a hacer Mario, ahora que algunos líderes mundiales desprecian el conocimiento científico en la toma de decisiones. Hace poco más de 15 años Mario decidió dejar la comodidad del Massachusetts Institute of Technology (MIT), donde tenía el máximo estatus posible para un investigador: Institute Professor (esto es tan especial que hay...
Homenaje a un mexicano universal
Mario Molina Hernández, pionero a nivel mundial de la química atmosférica. Predijo el adelgazamiento de la capa de ozono a consecuencia de la emisión de ciertos gases industriales (CFCs), lo que en 1995 le mereció el Premio Nobel de Química. Gracias a sus investigaciones, la ONU emitió el Protocolo de Montreal, primer tratado internacional que...
Mario Molina, científico mexicano excepcional
Consciente de los riegos para la humanidad, difundió los hallazgos e influyó para que la Organización de las Naciones Unidas actuara. Mario Molina, científico de la más alta calidad, contribuyó con sus descubrimientos a resolver uno de los temas globales de mayor riesgo para la vida en el planeta Tierra, la ruptura de la capa...
Preparan transporte de altura
En el Estado de México quedó entendido que la alternativa hacia una mejor movilidad está en las alturas. Con la construcción de la Línea 2 del Mexicable, su sistema de transporte masivo por teleférico continuará la mejora en los traslados de habitantes de los municipios de Ecatepec y Tlalnepantla hacia el paradero de Indios Verdes....
Las micro redes eléctricas como fuente de oportunidades contra la pobreza energética
Una de las características más importantes que define la calidad de vida de las personas es el acceso confiable y seguro a fuentes energéticas y es una condición necesaria para disponer de las comodidades de la vida moderna, tales como iluminación, agua caliente, sistemas de control climático, refrigeración y acceso a servicios digitales, entre muchas...
Proponen endurecer medidas del Hoy No Circula en CDMX
Autoridades capitalinas proponen endurecer medidas del Hoy No Circula en CDMX, en especial los requisitos de emisiones de los vehículos. Esta propuesta está incluida en la propuesta del, el cual fue entregada ante el Congreso local el pasado 1 de octubre. En el documento se establecen diversas metas; una de ellas es que la capital...
Generar 100% de energía renovable, la meta mundial
Nuevamente Vanessa Bates Ramírez nos obsequia un artículo sensacional en la edición semanal de Singularity Hub, y es respecto a un tema energético, que es apasionante: el lograr que toda la generación de la energía que consumimos sea a través de energías renovables. Nos relata Vanessa que la semana pasada China anunció la apertura de...
Empeora la calidad del aire desde la nueva normalidad en Puebla
La entidad es una de las seis ciudades del país con altos índices de contaminación, lo que representa un riesgo para la salud de la gente La calidad del aire en el estado de Puebla, ha cambiado de manera alarmante luego de la Nueva Normalidad, pues de acuerdo con el Sistema Nacional de Información de...









